Qué es un Seguro de Esquí

Se trata de un tipo de seguro de viaje, pero diseñado específicamente para proteger al asegurado que quiere practicar tanto esquí como otros deportes de invierno, como el snowboard. Ya sea durante un período concreto o en todas sus excursiones a la nieve: también existe el seguro de esquí de temporada.

¿Y frente a qué riesgos te protege? La respuesta es fácil: solo tienes que imaginar todo lo que podría salir mal en un viaje de esquí. Desde que te rompas una pierna hasta que tengan que rescatarte, pasando porque pierdas dinero por culpa de un accidente (el coste de clases, del alquiler de forfait, etc.).

Cómo te protegen los seguros de esquí dependerá, en última instancia, de la compañía escogida. Encontrarás seguros de esquí más o menos completos o con mejores o menos ventajosas condiciones. Y podrás elegir el que mejor se adapte a tus planes: un seguro de viaje de esquí, un seguro de esquí familiar, un seguro de esquí por días o un seguro de esquí de temporada.

¿Qué cubre un Seguro de Esquí?

Los seguros de esquí específicos te ofrecen una serie de coberturas pensadas específicamente para este tipo de “aventura”, proporcionando soluciones a problemas concretos que pueden presentarse: desde la pérdida de clases hasta una pierna rota en una caída en la pista de esquí, pasando por los daños que puedas causar a otra persona en una posible colisión.

 

Estas soluciones se concretan en una serie de coberturas que podrás encontrar habitualmente incluidas en los mejores seguros de esquí.

 

 

Seguros, esquí y asistencia médica

 

Como en cualquier otra modalidad de seguro de viaje, la asistencia médica es una de las garantías más importantes para quien contrata un seguro de viaje de esquí. Se trata de contar con una respuesta integral (gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios, etcétera) en caso de enfermedad o accidente.

Algo que se torna aún más relevante si hablamos de un viaje para practicar un deporte que entraña cierto riesgo de sufrir una lesión. Los mejores seguros de esquí contemplan una asistencia médica completa, que incluye el traslado sanitario, entre otras muchas prestaciones.

 

Rescate en pista del seguro de esquí

 

Los mejores seguros de esquí te protegen ante cualquier escenario. Inclusive que tengas que ser rescatado en pista, tras sufrir cualquier tipo de percance. Esta cobertura cubre los gastos de localización y traslado (gestionados por la propia estación de esquí) para dar contigo y que puedas recibir asistencia médica si la necesitas.

Gastos que te reclamará la estación. Se trata de una cobertura muy útil en un seguro de esquí ya que este servicio puede resultar muy costoso si tienes que asumir la factura de forma particular.

 

Accidentes personales en los seguros de esquí

 

Es una de las garantías que te permitirá distinguir a los mejores seguros de esquí. Porque completa la asistencia médica al ponerse en la peor situación posible. Un fallecimiento o una invalidez permanente, a causa de un accidente. En este sentido, se distingue un capital en caso de accidente durante las 24 horas del capital en caso de accidente en medio de transporte.

 

Protección de equipaje y material deportivo, en los mejores seguros de esquí

 

Si eres habitual del esquí, lo más probable es que cuentes con tu propio equipo y todo tu material deportivo. Y en ese caso, te interesará un seguro de esquí de temporada. En cualquier caso, con los mejores seguros de esquí, todo lo que factures cuenta con la protección de la compañía de seguros. Porque si algo le pasara a tu equipaje o a tu material deportivo, recibirías una indemnización (hasta un máximo) para cubrir los daños, el robo o la pérdida.

Además, hay seguros de esquí que ofrecen una indemnización por demora del equipaje y el material deportivo, con la que podrías cubrir los gastos del alquiler de un nuevo equipo.

 

Seguro de esquí y forfait

 

Imagina que te vas de viaje a la nieve para una semana, te caes esquiando el primer día y te lesionas. Se acabó tu aventura. Pero, ¿qué pasa con todos esos gastos en los que ya has incurrido, como el coste del forfait para todos esos días? La mayoría de los seguros de esquí tienen en cuenta esta posibilidad al incluir entre sus garantías el reintegro del forfait no utilizado.

Por ejemplo, en caso de accidente o de hospitalización y hasta el límite pactado, eso sí, en las condiciones particulares.

 

Pérdida de clases no disfrutadas, cubiertas por los seguros de esquí

 

Se trata de una cobertura muy ligada a la anterior. Igual que pierdes tu forfait, también puedes perder el dinero de las clases de esquí contratadas y no disfrutadas si algo sale mal. Esta cobertura ofrece el reembolso de estas clases hasta la cantidad fijada.

En la póliza también se establecerá en qué supuestos puedes recibir este reembolso: podría ser por repatriación, por cancelación del viaje o por hospitalización, entre otras causas.