El envejecimiento de la población trae consigo unos riesgos financieros para hacer frente a posibles gastos derivados de la situación de dependencia.
La cobertura pública en este respecto es limitada y condicionada al nivel de riqueza.
La forma de acumulación de la riqueza primordial de las familias españolas ha sido la vivienda, lo que plantea la posibilidad de utilizar la denominada hipoteca inversa como sistema de financiación.
Conclusión: La Hipoteca Inversa se abre camino en el mercado financiero español como alternativa económica para las personas mayores con rentas bajas pero que disponen de una vivienda en propiedad.