Se duplica la contratación de seguros de Alquiler en locales comerciales y de oficinas

 

El porcentaje de locales comerciales que optan por el seguro de Alquiler como fórmula de protección ante impagos o incidencias no ha sido sobresaliente hasta ahora. Actualmente se estima que esta contratación no supera el 5% en las grandes ciudades. Una situación que, sin embargo, está comenzando a cambiar desde el arranque el año, que está viendo como la contratación de este tipo seguros se ha duplicado en los últimos meses.

 

Las razones son, además del ligero y constante aumento de la siniestralidad, la búsqueda de mayor rentabilidad por parte de los propietarios. Los Seguros de Impago de Alquiler son la solución más práctica, rápida y económica para los locales comerciales y oficinas.

 

Desde la correduría, se calcula, que la incorporación de seguros de Impago permite incrementar en hasta un 5% la rentabilidad del negocio. La inversión en el seguro de Alquiler es la menor del mercado a cambio de protección total, pues evita avales o indiscriminados adelantos de mensualidades que lastran la rentabilidad del negocio.

 

Rapidez de solución de conflictos

 

En este sentido hay que recordar que la Ley de Arrendamiento Urbanos no limita las garantías adicionales que se pueden solicitar a los inquilinos en inmuebles distintos a la vivienda, como son los locales y oficinas. El propietario puede pedir las garantías que quiera, hasta 6 meses o incluso un año, lastrando el arranque del negocio. En el caso del seguro, el inquilino puede hacerse cargo de su coste con el consiguiente ahorro y total seguridad de que el propietario va a recibir el pago de las rentas en caso de cualquier problema.

 

El precio del seguro de impago para un local oscila entre el 4 y el 5 por ciento del valor anual de la renta, para una cobertura de 12 meses de rentas. Por ejemplo, para una renta mensual de 1.000 euros, el seguro costaría entre 500 y 600 euros al año. Una tarifa muy competitiva a cambio de protección total.

 

La rapidez en la resolución del conflicto es otro aspecto determinante. La solución llega en el tiempo mínimo. Además, la cobertura del propio seguro facilita la mediación previa, evitando el conflicto en un alto porcentaje de situaciones. Por lo que el propietario puede poner rápidamente el inmueble en el mercado de nuevo.

 

Mayor siniestralidad

 

Respecto a las razones del incremento de la siniestralidad del sector, se explica por una mayor rotación de negocios y arrendatarios, especialmente en los negocios de hostelería, que cada vez están más sujetos a modas, pero también en el comercio minorista en general. La siniestralidad también es más elevada en los locales comerciales vinculados a comunidades de vecinos, especialmente por la gestión de los gastos de la comunidad que lleva a incumplimientos de contratos o impagos.

 

Ante esta situación, los propietarios de locales comerciales cada vez valoran más los seguros de Alquiler como herramientas de protección total para sus negocios, dado el éxito de este producto en la vivienda.