Planes de autoprotección
Planes de Autoprotección
Objetivos principales
- Evitar causas y reducir consecuencias en caso de accidente.
- Disponer de una organización que garantice rapidez y eficacia en el control inicial de las emergencias.
- Informar y formar a los trabajadores y ocupantes sobre cómo actuar ante una emergencia en el Centro.
- Garantizar la evacuación segura de los trabajadores y personal ajeno.
Características del servicio
El Plan de Autoprotección es un documento técnico diseñado para optimizar los recursos materiales y humanos de la empresa ante una eventual situación de emergencia.
Para ello, ¿qué hacemos?
- Evaluar el RIESGO de la empresa.
- Recopilar información sobre los MEDIOS DE PROTECCIÓN.
- Elaborar el PLAN DE EMERGENCIA.
- IMPLANTAR el Plan de Emergencia.
Modalidades de Planes de Autoprotección
- Plan de contingencia.
- Plan de catástrofes internas (ámbito hospitalario).
- Plan de catástrofes externas (ámbito hospitalario).
- Plan de continuación de trabajo.
- Plan de emergencia interior (ámbito industrial).
- Plan de emergencia