El precio del seguro de Autos se dispara por la escalada histórica en las tarifas de Todo Riesgo

 

Los seguros de Autos subieron de precio un 12,28% en el tercer trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior. El encarecimiento intertrimestral es solamente del 1,49%, lo que indica que este producto asegurador sigue en la senda de la estabilización; sin embargo, los años consecutivos de continuos aumentos colocan la prima media de estos tres meses en máximos históricos de 1005,62 euros.

 

La modalidad de Terceros Ampliado, la más contratada por los conductores españoles y de coberturas medias, baja de precio por segundo trimestre consecutivo: un 6,09% en tasa interanual y un 0,07% en tasa intertrimestral, colocándose en los 527,18 euros frente a los 561 de 2024. Por el contrario, la modalidad de Todo Riesgo sin Franquicia se mantiene disparada, con un aumento interanual de precio del 26,72% y una prima media de 3.251 euros.

 

Diferencias entre modalidades

 

El precio de los seguros de Autos aumentó un 12,28% en el tercer trimestre de 2025, en comparación con el tercer trimestre del año anterior, alcanzando una prima media de 1.005,62 euros. Sin embargo, hay muchas diferencias entre modalidades. El seguro a Terceros, el más básico, se encarece un 12% por segundo trimestre consecutivo, pasando de una prima media de 442 euros a otra de casi 500 euros; y el Todo Riesgo sigue con su escalada histórica (+26,72%, más de 3.200 euros de cuota promedio y un aumento de 685 euros anuales). Pero el Terceros Ampliado, la modalidad de coberturas medias y la más popular, se sigue abaratando en comparación con el año pasado, pasando de una prima de 561 euros a otra de 527 euros.

 

 

La tendencia se atenúa en el caso de la evolución intertrimestral. Los seguros de Autos se encarecieron un 1,49% con respecto al segundo trimestre de 2025, pero mientras los seguros a Terceros y Terceros Ampliado se mantienen prácticamente igual (-0,88% y -0,07%, respectivamente) el Todo Riesgo vuelve a subir de costes, en esta ocasión en un 3,04%.

 

«La tendencia es consistente durante 2025: estabilización de los costes y ligeras bajadas en las modalidades más populares y baratas, pero costes desbocados y en evolución muy negativa para los consumidores en el caso del todo riesgo, que se está convirtiendo en una opción solo valorable para los conductores más adinerados. Además, la evolución de los precios está dejando entrever una tendencia llamativa: la diferencia de costes entre el Terceros y el Terceros Ampliado es cada vez más pequeña, por lo que cada vez conviene más contratar una póliza con coberturas medias, con protección ante el robo, el incendio y la rotura de lunas».

 

Con respecto a la evolución mes a mes, agosto de 2025 fue el mes que más incrementos de costes registró, con una media del 2,75%. El Todo Riesgo se encareció este mes casi un 5%, mientras que durante el resto de meses no superó el 2% de incremento.

 

 

Subida de más de 110 euros 

 

De media, los españoles gastaron 110 euros más al año en los seguros de Autos en el tercer trimestre de 2025 como consecuencia de la subida de precios experimentada en comparación a 2024. Teniendo en cuenta que, según datos Unespa, el 79% de los hogares del país cuenta con una póliza de este tipo, el sobrecoste de esta subida para el total de los conductores alcanza los 1.630 millones de euros.

 

Perfiles de riesgos ya no interesan

 

La tendencia sigue siendo coherente con lo ya registrado durante todo 2025. El precio del seguro de Autos, en general, se estabiliza, pero el rumbo de la modalidad más cara, el Todo Riesgo sin Franquicia, sigue siendo ascendente, sin síntomas de estancamiento. Mientras tanto, el seguro a Terceros Ampliado continúa abaratándose. Esto se explica porque se dan dos circunstancias a la vez: por un lado, las compañías cierran cada vez más las puertas, con propuestas inasumibles en precio, a los perfiles de mayor riesgo (jóvenes, conductores sin experiencia, profesionales con uso continuado del coche) que busquen una póliza a Todo Riesgo, porque los costes de reparación y los relacionados con la siniestralidad siguen muy elevados.

 

«Al mismo tiempo, la guerra de precios vuelve y las principales aseguradoras del ramo compiten de nuevo por captar clientes, sobre todo con ofertas interesantes y asumibles en las pólizas de coberturas tanto medias como básicas. Así lo han confirmado con declaraciones públicas, incluso hablando de la “crisis del ramo” en pasado; han vuelto a la rentabilidad y a los números negros. Sin embargo, el panorama para los consumidores aún dista de ser normal».

 

“Lo vivido durante 2025 muestra que el Todo Riesgo sin Franquicia está dejando de ser una opción razonable para la gran mayoría de los conductores, que no pueden permitirse primas anuales de más de 3000 euros. La situación es especialmente grave para los taxistas, que enfrentan aumentos de más del 300%, pero para el resto tampoco es fácil; la disyuntiva se encuentra entre pagar muchísimo dinero por una póliza completa o pasarse a seguros menos completos, con la tensión de no saber si se podrán permitir un accidente con daños severos en su utilitario. Los CEOs de las aseguradoras vuelven a sonreír al hablar de Autos, pero para los ciudadanos de a pie sigue y seguirá siendo un quebradero de cabeza”.

 

 

17 de octubre de 2025 - Esta entrada fue publicada en NOTICIAS. Marcar el permalink.